La Estación Agrometeorológica de Nava de Arévalo

InfoRiego es una herramienta que, apoyada en las tecnologías de la información, nos proporciona el conocimiento necesario sobre el consumo de agua de los cultivos para afrontar una programación de riego eficiente, enfocada a conseguir unos rendimientos óptimos. El servicio se completa con información técnica sobre la agronomía y la ingeniería del riego, además de envío de los consumos hídricos de los cultivos por medio de mensajes a direcciones de correo electrónico y SMS a teléfonos móviles. Con este enlace podemos acceder al sitio web y navegando podremos acceder a toda la información disponible:
http://www.inforiego.org/opencms/opencms/index.html
Dispone de una variada información meteorológica con datos del día anterior, la semana en curso, el mes en el que nos encontramos o anteriores así como los datos medios:
Dispone de una variada información meteorológica con datos del día anterior, la semana en curso, el mes en el que nos encontramos o anteriores así como los datos medios:

http://www.inforiego.org/opencms/opencms/estaciones/componentes/index.html

Hasta 37º de contraste térmico, en términos absolutos, se recoge en ciertos momentos de algún mes. Esto indica que nos encontramos en un medio bastante árido y hostil, al no existir vegetación en forma de grandes bosques u otro elemento, por ejemplo: el mar, que ayude a regular y homogeneizar la temperatura ambiente, entre la máxima radiación diurna y el descenso brusco de la temperatura a partir del crepúsculo. La Llanura Cerealista impone su rigor y las especies de fauna y flora han ido adaptándose como dinámica de supervivencia. Especies que poco a poco van teniendo su espacio en este blog divulgativo.
Galérida Ornitólogos
Fotografía: V. Coello