FALSA ACACIA -Robinia pseudoacacia L.-
Familia Leguminosae (ver)
De forma natural procede del centro y este de los Estados Unidos de Norteamérica, desde donde fue llevada a Francia, al Real Jardín de París, procedente de Virginia, en 1601.
El nombre del género, Robinia, está dedicado al jardinero Jean Robin que fue el primero en cultivar este árbol en Europa. De Francia se trajeron a Barcelona y más tarde a Madrid donde se plantaron en la Huerta de Migas Calientes (antiguo Jardín Botánico); de allí proceden los primeros ejemplares que se pusieron en el Retiro y Aranjuez, según cuenta Quer. Sus flores, de olor y sabor agradable, son comestibles y se conocen popularmente con el nombre de pan y quesillos; con ellas se preparaba antiguamente un agua destilada a la que se atribuían propiedades antihistéricas. Antiguamente se utilizó su madera para la construcción de edificios, a pesar de que tiende a torcerse y se raja con cierta facilidad cuando se seca. Según Quer, de madera de esta especie estaban hechos la mayoría de los edificios de Boston (siglo XVIII).
Familia Leguminosae (ver)

El nombre del género, Robinia, está dedicado al jardinero Jean Robin que fue el primero en cultivar este árbol en Europa. De Francia se trajeron a Barcelona y más tarde a Madrid donde se plantaron en la Huerta de Migas Calientes (antiguo Jardín Botánico); de allí proceden los primeros ejemplares que se pusieron en el Retiro y Aranjuez, según cuenta Quer. Sus flores, de olor y sabor agradable, son comestibles y se conocen popularmente con el nombre de pan y quesillos; con ellas se preparaba antiguamente un agua destilada a la que se atribuían propiedades antihistéricas. Antiguamente se utilizó su madera para la construcción de edificios, a pesar de que tiende a torcerse y se raja con cierta facilidad cuando se seca. Según Quer, de madera de esta especie estaban hechos la mayoría de los edificios de Boston (siglo XVIII).

Flores amariposadas, de color blanco, dispuestas en racimos multifloros axilares y colgantes, cáliz brevemente campanulado, dividido en dos labios cortos, con dos y tres dientes. Legumbre fuertemente comprimida, de 5 a 10cm de largo, con sutura dorsal estrechamente alada, de color pardo-rojizo, finalmente abriéndose en dos valvas.
