viernes, 18 de mayo de 2012

Fallados los premios del Concurso de Ideas de las Lagunas de El Oso

El proyecto 099 se ha alzado con el primer premio del Concurso de Ideas “Centro Lagunas de la Moraña convocado por el Ayuntamiento de El Oso.
Un certamen en el que se han presentado un total de 97 proyectos de las dos modalidades convocadas: profesionales y aficionados. En la Modalidad A, destinada a arquitectos, el primer premio ha sido para el lema 099 perteneciente a un grupo de arquitectos denominados CAMP ARQUITECTES. Un proyecto que el jurado ha elegido por la adecuada organización espacial de la propuesta, la versatilidad y la viabilidad del sistema constructivo y el diálogo con el lugar. Este primer premio está dotado de 2.500 euros. El segundo premio de esta modalidad ha ido a parar al proyecto “Con Ciencia” de Un + Un arquitecto por la interrelación del centro con la laguna. El tercer premio ha sido para “Tres Ojos” de José Manuel Vega Calleja por el refinamiento compositivo del edificio y su diálogo con la naturaleza mientras que en cuarto lugar ha quedado el proyecto presentado por el Estudio Sinaldaba titulado Cala2 por la singularidad de la implantación y la coherencia constructiva. Por último, el quinto premio ha recaído en 20 pies de Javier Tugores Ferrá, un proyecto en el que el jurado ha valorado la sencillez del planteamiento al tiempo que la clara adaptación al lugar del emplazamiento y adecuación al programa previsto.
En La Modalidad B, dirigida a aficionados al diseño, al arte o a cualquier persona que quisiera aportar sus ideas y participar en este concurso, tan sólo se han presentado 3 propuestas por lo que el primer y segundo premio han quedado desiertos y se ha premiado a los proyectos con el tercer, cuarto y quinto premio que han recaído sobre Carlos Ruíz y Guadalupe Hernández, Borja Naranjo y Manuel Fumo respectivamente. Todos ellos han recibido el diploma acreditativo. Los trabajos presentados se encuentran expuestos en el salón de “El Concejo” y se pueden visitar de 12,30 a 14,30 y de 17 a 19 horas.

miércoles, 16 de mayo de 2012

FRINGÍLIDOS y otros

 Un pequeño charco que en unos momentos nos ha permitido registrar estas imágenes:
 pinzón vulgar -Fringilla coelebs - con plumaje llamativo de verano
 Imagen de pardillo común -Carduelis cannabina -
 Llamativo plumaje de este  pardillo común -Carduelis cannabina -
 Jilguero europeo -Carduelis carduelis -
 Finálmente, un verdecillo -Serinus serinus -
 También se ha podido observar gorrión molinero -Passer montanus -
 Imagen de carbonero garrapinos -Periparus ater-
 Un paciente y observador alcaudón común probablemente de 2º año -Lanius senator-
Como colofón, esta imagen de aguililla calzada -Aquila pennata- en fase clara
GALÉRIDA ORNITÓLOGOS/imagen: V.Coello

lunes, 14 de mayo de 2012

ANDARRÍOS CHICO

 Esta especie, andarríos chico -Actitis hypoleucos- de mediano a pequeño tamaño puede ser la limícola más numerosa en los Territorios Naturales de la Comunidad y comarcas de La Moraña y Tierra de Arévalo, sobre todo en los pasos migratorios de los meses de abril-mayo y julio-septiembre. Forma pequeños grupos que ocupan todo tipo de hábitats acuáticos, son poco sociables y no suelen mezclarse con otras especies de limícolas. Está considerado como nidificante común, invernante escaso y migrante abundante.
L18-20,5cm E32-35cm. Se identifica por la conducta y forma antes de apreciar el plumaje. Postura horizontal y semiacurrucada, típico balanceo de la parte posterior del cuerpo y de la cola. Pardo por encima, con una división blanca entre la zona carpal y la mancha lateral bien delimitada en el pecho. Se alimenta de insectos, pequeños moluscos y vegetales.
GALÉRIDA ORNITÓLOGOS/imagen: V.Coello

viernes, 11 de mayo de 2012

ABUBILLA II

 Cuclillo, bubilla, son denominaciones como se la conoce en otras zonas a la abubilla -Upupa epops- siendo sus medidas las siguientes: L25-29cm (incluido 4-5cm del pico) E44-48cm.
 Despliega su cresta eréctil cuando se posa, generalmente o se sobresalta momentáneamente, como en la imagen ante la presencia inesperada del estornino negro -Sturnus unicolor- en la espadaña de una pequeña iglesia morañega.
GALÉRIDA ORNITÓLOGOS/imagen: V.Coello
Villamayor

resumen meteorológico 1/10 mayo 2012

Estación meteorológica de Nava de Arévalo / Temperatura máxima: 29,23º el día 10 y Temperatura mínima: 0,36º el día 1. Precipitación acumulada: 8,68 mm. Humedad media entre 57 y 79%.

miércoles, 9 de mayo de 2012

ABUBILLA

 La identificación es muy llamativa y distintiva: ocre rosácea con alas muy redondeqadas, rayadas de blanco y negro y cresta eréctil como la de un jefe indio. La abubilla -Upupa epops- es una especie estival que nos visita todos los años para críar en zonas agrícolas y en terrenos abiertos con bosquecillos, setos y arbustos; a menudo también en áreas de viñedos y huertos frutales. Es cautelosa y se mantiene a cierta distancia de nuestra presencia. Aprovecha los huecos de los árboles para anidar, cajas nido e incluso en las oquedades de paredes de piedra o ladrillo.
 Como se puede observar la cola es negra con una ancha franha blanca y posee un pico largo, estrecho y ligeramente curvado hacia abajo. Pasa mucho tiempo en el suelo y aprovecha las zonas de hierba baja o desnudas para alimentarse principalmente de gusanos e insectos. El canto es un "uup" "uup" "uup" característico, trisílabo, hueco y apagado, que se repite varias veces.
GALÉRIDA ORNITÓLOGOS/imagen: V.Coello
praderas en Nava de Arévalo

martes, 8 de mayo de 2012

Águila real en La Moraña

 A pesar de la mortandad por electrocución, en meses pasados, de una pareja de águilas reales -Aquila chrysaetos- en el término municipal de Madrigal de las Altas Torres, se ha observado estos días la presencia de este ejemplar juvenil. El área de campeo está alejado de Madrigal pero los numerosos tendidos eléctricos existentes suponen un peligro latente para su integridad.
GALÉRIDA ORNITÓLOGOS/imagen: V.Coello