viernes, 4 de febrero de 2011

Vivir sin aire

- Maná - (em Portugues) Vida da Provincia

jueves, 3 de febrero de 2011

METEOROLOGÍA, mes de enero de 2011

El resumen Meteorológico del mes de ENERO de 2011, con los datos obtenidos a través de la Estación de Nava de Arévalo, es el siguiente:
Temperatura máxima de 14,03º el día 6.
Temperatura mínima de -9,12º el día 25.
Precipitación acumulada en el mes: 19,8 mm.

miércoles, 2 de febrero de 2011

El Día Mundial de los Humedales, 2011

CONVENCIÓN DE RAMSAR
El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto. Los humedales y los bosques es el tema del Día Mundial de los Humedales de 2011, que se eligió porque justamente 2011 es el Año Internacional de los Bosques proclamado por las Naciones Unidas.
Nuestro lema es sencillo – Bosques para agua y humedales – y nos permite pensar en el ‘gran lugar’ que ocupan los bosques en nuestras vidas, por ejemplo:
•Los humedales arbolados y los beneficios singulares que aportan. Manglares, bosques de ciénagas de turba, bosques de ciénagas de agua dulce: biológicamente diversos, nos ayudan a administrar el agua dulce y nos prestan otros muchos ‘servicios’ en todo el planeta, entre otras maneras desempeñando funciones vitales en el almacenamiento del carbono. Son nuestros aliados frente al cambio climático. A pesar de su utilidad, se encuentran muchas veces bajo la amenaza del desarrollo y la urbanización, el drenaje y la transformación del uso de las tierras.
•El papel de los bosques –húmedos o no – en nuestras vidas, y por qué importa ocuparse de ellos. Vital para todas las vidas humanas, la disponibilidad de agua dulce a escala mundial depende de nuestros bosques. Lo mismo que, en gran medida, la cualidad del agua dulce.
•El papel de los bosques en cómo funcionan nuestros humedales. No tiene ningún misterio: la salud de nuestros humedales, arbolados o no, está vinculada a la salud de los bosques de nuestras cuencas de captación. La pérdida y la degradación de los bosques hace que se pierdan y degraden humedales.
No podemos arreglárnoslas sin los bosques, ya sean bosques terrestres o humedales arbolados, por las funciones esenciales que desempeñan en nuestras vidas – agua, alimentos, medios de vidas, actividades de ocio… y mucho más.40 años cuidando de los humedales.
Como saben, 2011 es un año especial para Ramsar porque celebramos nuestro 40º aniversario, de manera que, tanto si aprovechan el 2 de febrero de 2011 o cualquier otro momento del año para festejar los 40 años de Ramsar, esperamos que los países miembros de Ramsar designen más humedales arbolados como sitios Ramsar: un regalo a Ramsar y a ellos mismos el año del 40º aniversario de la Convención. +info

SE ENDURECEN LOS DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE Y LA PROTECCIÓN ANIMAL

El pasado 23 de diciembre entró en vigor la última modificación del Código Penal, aprobada por Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que afecta sustancialmente al Título XVI del Libro II, regulador de los delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente.
 Los cambios que esta modificación supone sobre la anterior regulación de dichos delitos son diversos y muy relevantes. Así, citando algunos de los mas destacados, se produce un aumento generalizado y significativo de las penas para la mayoría de ellos como, por ejemplo, en el caso del delito urbanístico (artículo 319), en el que serán de un año y cuatro meses a cuatro años de prisión, cambio este que podrá suponer en muchos casos (cuando la condena supere los dos años), el efectivo ingreso en prisión del condenado. En esta misma línea, se aumentan las penas de los delitos de emisiones al medio ambiente (artículo 325) o el establecimiento de depósitos de residuos tóxicos o peligrosos (artículo 328), entre otros.
Asimismo se aumentan y especifican las conductas punibles, fundamentalmente como consecuencia de la aplicación de la Directiva 2008/99/CE de 19 de Noviembre sobre protección del medio ambiente mediante el derecho penal. Ejemplos de ello son el caso del mencionado delito de establecimiento de depósitos o vertederos de residuos tóxicos o peligrosos (artículo 328) en el que se considerará punible también la explotación de instalaciones peligrosas o el traslado de residuos; el delito de maltrato animal (artículo 337), que hace extensivo a los animales “amansados” y no solo a los domésticos como hasta ahora, eliminándose además la necesidad de que haya existido ensañamiento o el caso del también mencionado delito urbanístico (artículo 319), para el que especifica la equiparación entre las actividades de “urbanización, construcción o edificación”. Especial significación para el trabajo de los agentes forestales tiene la modificación de la redacción del artículo 336, relativo al empleo de medios destructivos para la caza, que a partir de ahora incluye también, ya de forma expresa, el uso de medios no selectivos. +info

martes, 1 de febrero de 2011

FORMACIÓN PARA TURISMO ORNITOLÓGICO

Presentado en FITUR IberAves, el curso de turismo ornitológico online
• En el marco de la jornada Acciones de Turismo Sostenible, del Instituto de Turismo de España, Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (TURESPAÑA), se ha presentado este curso de formación on-line dirigido al sector del Turismo Ornitológico
Tras dos años de intenso trabajo, hoy se ha presentado finalmente la web de este proyecto que ha diseñado módulos y contenidos formativos, aplicables a escala internacional, en materia de turismo ornitológico en áreas protegidas europeas de la Red Natura 2000. Ramón Marti Montes, Director de Coordinación Territorial de SEO/BirdLife ha señalado que la organización siempre ha considerado que la adecuada formación de los profesionales del sector resulta clave para el buen desarrollo de una actividad turística, responsable y sostenible, en torno a las aves y sus hábitats. SEO/BirdLife pone esta herramienta a disposición de los profesionales y estudiantes del sector turístico, y consolida así su trabajo en turismo ornitológico, como sociedad conservacionista y como organización de consumidores que demandan esa oferta. La principal aportación del curso de Iberaves es que recopila la información básica que deben conocer los profesionales del sector para mejorar su formación y capacitación profesional. Para SEO/BirdLife, esa formación les permitirá ofrecer una oferta turística diferenciada y de calidad, en torno a las aves y sus hábitats, que contemple las precauciones necesarias para asegurar el uso sostenible y respetuoso de ese recurso vivo, y que a la vez, tenga en cuenta las peculiaridades del turista ornitológico.
El curso está disponible a través de Internet, organizado en tres módulos dirigidos a públicos objetivo diferentes:
- Curso para técnicos de la administración y personal de oficinas y puntos de información
- Curso para alojamientos y restauración
- Curso para empresas de turismo y guías de naturaleza
El curso estará disponible en Castellano, Portugués e Inglés pues el proyecto ha implicado a la Sociedade Portuguesa para o Estudo das Aves (SPEA) y al Secretariado de BirdLife International. El proyecto Iberaves ha contado desde 2008 con la financiación de la Agencia Leonardo da Vinci de la Unión Europea.

RESUMEN METEOROLÓGICO: 21 a 31 de ENERO de 2011

La información meteorológica obtenida, a través de la Estación Meteorológica de Nava de Arévalo, nos proporciona los siguientes datos: Temperatura máxima de 11,86º el día 22 y Temperatura mínima de -9,12º el día 25. La precipitación acumulada de estos días es de: 7,4 mm. La humedad media variable entre el 72 y 92%.