enlace y descarga
miércoles, 12 de abril de 2017
II Quedada de Pajareros de Castilla y León ETN05
sábado, 8 de abril de 2017
II Quedada de Pajareros de Castilla y León, 2017
martes, 4 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
II Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente
Con el lema de “Tierra y Vida”, a lo largo del año 2017 se van a desarrollar las
II Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiente organizadas por La Alhóndiga de
Arévalo, Asociación de Cultura y Patrimonio y la asociación Galérida
Ornitólogos.
El acto de presentación tendrá lugar el próximo viernes 31 de marzo en la Casa
del Concejo situada en la Plaza del Real de Arévalo.
El tema a desarrollar este año será la tierra y se organizarán diversas charlas
coloquio:
- Julio López Alonso: Agricultura y Medio Ambiente
- Víctor A. Coello Cámara: Microrreserva de flora protegida de Cantazorras
- Juan Carlos López Pascual: Territorio, población y patrimonio Cultural.
- Plataforma “No a la mina”: Minería en la Sierra de Ávila.
- Víctor A. Coello y Luis J. Martín: Patrimonio natural en Arévalo.
También se desarrollarán diversas actividades:
- Por san Blas la cigüeña Verás (Celebrada el 3/02/2017)
- II quedada de Pajareros de Castilla y León.
- Taller didáctico: Árboles singulares de Arévalo.
- Taller de fotografía de la naturaleza.
- Taller de micología.
- Cañadas y trashumancia.- Foro: Paisajes Naturales.
- PoemaRío
- Lectura de clásicos en la naturaleza.
A lo largo del año se programarán diversas excursiones y visitas a diferentes
espacios naturales cercanos y valiosos:
- Paseo por la ribera del Adaja en Arévalo (Celebrada el 4/03/2017)
- Visita a los Cortados Rojos (celebrada el 26/03/2017)
- Abril de 2017: Aves de la llanura cerealista.
- Mayo 2017: Excursión a los Infiernos.
- Junio 2017: Del arroyo de la Mora al paraje natural de Cantazorras.
- Julio 2017: Paseo por las riberas del Adaja y el Arevalillo.
Entre otras que se irán anunciando a lo largo del año
Todas estas actividades irán destinadas a aproximar la naturaleza cercana a
todas las personas que quieran participar, para aprender a valorarla, a
respetarla a conocerla. Muchas joyas de nuestro patrimonio natural o cultural, a
menudo pasan desapercibidas, están ahí muy cerca de nosotros, de nuestras
casas, de nuestras vidas pero no hemos reparado en ellas. Solo conociendo lo
que nos rodea podremos saber lo que tenemos y lo que podemos perder. A
veces, demasiadas, especies de gran belleza, o elementos naturales de gran
valor pasan de largo en nuestras vidas, sencillamente, porque no nos hemos
percatado de su existencia.
Con estas jornadas se pretende que la tierra que nos rodea se valore en su
justa medida porque, como veremos, es importante y valiosa porque entre otras
consideraciones nos da la vida.
Esta vida.
Todas las vidas.
Publicado por
Galérida Ornitólogos
viernes, 3 de marzo de 2017
domingo, 5 de febrero de 2017
El Territorio Natural nº 04
Nuevo número de la revista digital ambiental "El Territorio Natural". Destacamos la festividad de San Blas y las relaciones ancestrales con la cigüeña blanca a través de los tiempos. Aportamos actualización de los censos que realizamos en La Moraña, la Tierra de Arévalo y en la propia ciudad. Como curiosidad damos a conocer los datos que disponemos sobre un ejemplar que tuvimos ocasión de observar algunos años y que había sido anillado en la provincia de Toledo.
Ávila, en clave etnobotánica, supone una interesante propuesta a la cual apoyaremos en la medida de nuestras posibilidades y a la cual deseamos lo mejor.
Compartimos dos experiencias en relación a las pinturas rupestres del abrigo de la Peña Mingubela y la observaciones de otros valores naturales, en esta ocasión la avifauna presente en la zona y también nos hacemos eco de una rapaz no habitual por estos territorios, el busardo moro, que recaló durante dos meses en el municipio morañego de Blascomillán.
La propuesta de evolución hacia el Parque Fluvial del río Arevalillo y el inicio de las II Jornadas de Naturaleza y Medio Ambiento en Arévalo cierran y hacen la contraportada de este número.
Si estás de acuerdo con este tipo de publicaciones alternativas difúndela y compártela en tus redes y con las personas que creas oportuno. Estamos abiertos a la colaboración desde vuestros territorios naturales, saludos...
enlace pdf
Publicado por
Galérida Ornitólogos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)